Hoy 7 de Agosto acaba la semana mundial de la lactancia materna. Una semana en la que se pretende dar a conocer los beneficios de la lactancia y de luchar por los derechos de las mamás que hemos decidido esta forma de alimentar a nuestros bebés.

En mi situación, podría escribir unos cuantos posts sobre el tema, relacionados con la compatibilidad con el mundo laboral, la mirada social, mi forma de entender la maternidad natural… Pero me he decantado por contar simplemente mi experiencia, porque creo que puede ayudar a otras mamis, porque cada bebé, cada mujer y cada situación es diferente y entre todas podemos apoyarnos y enriquecernos.

Y, porque además quiero colaborar con el #proyectoK, la iniciativa que la ONG Acción contra el hambre a puesto en marcha para dar difusión a este tema y ayudar a prevenir la desnutrición infantil de esta manera.

proyectok

 

Mi experiencia empezó con el embarazo de Baby Vitamina. Tenía claro que iba a darle el pecho, nunca me plantee que no pudiera ser posible o que surgieran problemas. Y creo que ahí está la razón del éxito, nunca pensar que pueda pasar algo malo.

El parto fue en un hospital iHan, un hospital donde todo su personal apoya la humanización del parto y la lactancia. Tener un hospital así tan cerca fue lo que despertó mi interés por todo lo relacionado con el parto y la crianza natural. Por suerte todo salió tal cual me había imaginado. Dilatación rápida, parto natural sin complicaciones y un bebé sano en mi brazos que se agarró a mi pecho en su primera hora tras su llegada.

Me sorprende como nacen con ese instinto y aprenden a succionar antes que a cualquier otra cosa. Para poder recibir su alimento, una leche que esta creada especialmente para ellos, para su correcto desarrollo.

Baby Vitamina eligió su pecho favorito y fue un poco difícil convencerle de que había otro… Ahí me tenéis a mi con cada teta de un tamaño, porque una siempre estaba visiblemente más cargada. Poco a poco fuimos mejorando la técnica y conseguimos 20 meses de lactancia sin más problemas que una leve mastitis al principio, que mejoró rápido con calor y suaves masajes durante la toma.

Tras este caso de éxito, tenía claro que el nuevo bebé iba a tener también los meses de lactancia que él quisiera. Y así esta siendo, con un parto todavía mejor que el anterior, este bebé si que nació enseñado… Se agarra a los dos pechos perfectamente desde la priema hora de vida. Está haciéndose grande por momentos y se le ve la mar de feliz.

Tengo que agradecer la disposición de todas esas personas que trabajan en favor de la lactancia, tanto en hospitales, como en grupos de crianza, matronas y asesoras de lactancia. Con su apoyo casi cualquier mujer puede dar el pecho. Por que si se tienen ganas y paciencia es posible!

Lo que esta complicado es conciliar lactancia y trabajo con la escasa baja maternal de 16 semanas que tenemos. Espero que este tema mejore.

Cómo fue tu experiencia? Animate a compartirla. Tenemos un fin muy especial con el que tu también puedes colaborar en la web de Acción contra el hambre por medio de donativos y compartiendo la iniciativa para llegar a más gente.

Fotografía realizada por Julia Díaz.

 

Share Button

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies