En Navidad, todo es ilusión y diversión. Concretamente, la hora de la comida suele ser la parte fundamental de las celebraciones navideñas. Para que no te pierdas los buenos momentos de sobremesa, ni sufras peleas por la comida con tus hijos, te proponemos un plan: la mejor mesa navideña del mundo mundial para niños, con un menú en cuya elaboración pueden participar y con divertidas actividades para una sobremesa muy agradable.

Pero no son solo los niños los que se divierten, mi amiga Azahara de NutriNenes y yo también lo hacemos! Por eso hemos decidido abordar este proyecto en equipo. Azahara propone un rico menú (como ya lo hizo con las recetas para el verano) y yo preparo las actividades creativas para que los pequeños puedan disfrutar en la mesa. ¿Qué te parece?

Por eso, esta vez hemos decidido colarnos en el blog de nuestra compañera para intercambiar contenidos. Así que le cedo el teclado. Te dejo en buenas manos. Mi entrada sobre creatividad navideña puedes leerla en su blog.

Seguro que disfrutas de su post y luego preparando estos platos tan sencillos en la mejor compañía:

Hoooola! Soy Azahara, de NutriNenes :)

Ya sabes que en Navidad todo es ilusión y diversión. Concretamente, la hora de la comida suele ser la parte fundamental de las celebraciones navideñas. Y tú, que eres fiel seguidora de vitamina d y estás al tanto de todos los detalles para celebrar, seguro que tienes interés en completar un poquito esa parte más gastronómica de la Navidad ;) Y para eso estoy yo aquí, para traerte unos divertidos y sencillos platos, que los niños podrán comer (o no…!). A lo mejor solo juegan, pero tú relájate y disfruta de la comida. En Navidad no hay constancia de que nadie nunca se haya ido a la cama con hambre…

Vamos allá, anímate a prepararlo con tus hijos, tus sobrinos o tus nietos! Que os divirtáis!

Aperitivos de queso, jamón y melón cortados con formas divertidas

aperitivos navidad

 

Con estos aperitivos los peques lo pasarán genial ayudando en la cocina, y luego comiendo y (seamos realistas) jugando en la mesa.

Ingredientes:

  • Queso fresco/semi/curado
  • Jamón cocido/serrano
  • Melón o la fruta que sea ;)
  • Cortadores con formas divertidas: Puedes encontrar todo tipo de cortadores para galletas o fondant en tiendas especializadas y en internet.

aperitivos-secundaria

Elaboración:

Lo fundamental de este plato es lo divertido que es para los niños a la hora de prepararlo. Además, por su sencillez, pueden participar niños desde edades muy tempranas (yo lo he hecho con Álvaro que tiene 14 meses!).

Se trata de preparar los ingredientes en lonchas gruesas y dejarles que corten trocitos de cada uno con cortadores de galletas o fondant. Luego, solo hay que colocarlos en un plato en el centro de la mesa para que todos disfruten de su sabor :-P

 

Hojaldre verdulero

recetas navidad

 

Lo mejor de esta receta es su enorme versatilidad. Verás que te doy la opción de poner carne o no, especias o no… pues bueno, eso es sólo el principio! Podéis dar rienda suelta a la imaginación y poner lo que más os apetezca.

La creatividad es el ingrediente más divertido de estos hojaldres ricos ricos!

 

Ingredienteshojaldre-ingredientes

  • Zanahorias
  • Cebolla
  • Calabacín
  • Pimiento verde y rojo
  • Boniato
  • Leche evaporada
  • Queso rallado (opcional)
  • Carne picada (opcional)
  • Especias (opcional)
  • Sal (opcional)
  • Masa de hojaldre
  • 1 Huevo

 

Elaboración:

Un adulto (o un niño suficientemente mayor) cortará las verduras en daditos pequeños. A continuación, hay que rehogarlas en una sartén empezando por la cebolla, la zanahoria, el pimiento y el boniato (1). Cuando éstos estén un poco hechos (unos 20 minutos a fuego medio), se añadirá el calabacín (2). Si se quiere añadir carne a la receta, este será el momento de poner un poco, hasta que se vea hecha. Hacer hasta que todos los ingredientes estén cocinados (3).

Apartar la preparación hasta que se enfríe un poco y repartir un poco de la mezcla en un cuenco por niño (4).

Ahora, los más pequeños decidirán como auténticos mini chefs lo que quieren añadir a su hojaldre (5). Pueden poner un poco de leche evaporada, más o menos queso rallado, sal y alguna especia como curry, pimienta o albahaca (o las tres!). Y después, a remover bien!

Mientras cocinamos, podemos extender la masa de hojaldre y cortar trozos del tamaño que consideremos adecuado para la edad (y apetito) del niño. Necesitamos un trozo para cada comensal. En este momento podemos cortar algo de masa de uno de los laterales, y hacer formas para ponerlas sobre la masa de modo que cada niño reconozca su hojaldre: estrellas, letras, animalitos, lo que queramos! (6).

En una bandeja de horno pondremos un papel antiadherente para hornear y sobre él, una a una, las masas de hojaldre estiradas. Las pincharemos por toda su superficie. A conituanción añadiremos la mezcla sobre la mitad de la masa, y taparemos con el resto (7).

Con la ayuda de un tenedor que no esté muy afilado, o con los dedos, iremos apretando los bordes para sellarlos. A continuación, pincharemos la superficie con un tenedor (8), y la untaremos con huevo batido para que quede brillante brillante! (9).

Hornearemos 20-25 minutos a 200 grados (mira también las indicaciones del hojaldre) y dejaremos enfriar un mínimo de 30 minutos antes de servir.

recetas navidad

Arcoíris de yogur con frutas

postre navidad

 

Ingredientes (1):

  • Yogur natural griego sin azúcar (1 por comensal)
  • Colorante alimentario (2-3 colores)
  • Plátano (1/2 por comensal)
  • Mandarina (1/4 por comensal)
  • Fresas y menta (opcional)

 

Elaboración:

En primer lugar, trituraremos el plátano con la ayuda de una batidora (2) y lo mezclaremos con el yogur natural con una cuchara (para evitar que el yogur se licúe demasiado) (3). Esto lo hará un adulto o un niño capaz con supervisión.

A continuación, distribuiremos el yogur en el número de envases que queramos teniendo en cuenta cuántos colorantes tengamos, dejando una parte si queremos en el recipiente original.

Aquí pueden empezar a colaborar los pequeños ayudantes de papá Noel ;) añadiendo unas gotas de un colorante por envase y mezclando con una cucharilla para homogeneizar el color (4).

Podrás utilizar el yogur sin colorante como blanco o para aclarar alguno de los colores si quieres tener más.

En copas transparentes, añade capas de cada uno de los yogures (5), y al final, coloca 2-3 gajos de mandarina cortados en trocitos (6). Si no tienes copas transparentes, no te preocupes, los colores irán apareciendo mientras comen el yogur, y eso también mola mucho!

Decorad con fresas y un poco de menta si queréis un toque más profesional ;)

Guardad todos los yogures en la nevera hasta que sea el momento de disfrutar del postre.

postre navidad

 

A que son apetecibles y muy sencillas? Pues estoy segura de que en casa disfrutareis cocinando y luego degustando, así que manos a la obra!

Si te animas a preparar estas recetas y a preparar las actividades para los niños, no dudes en compartir alguna foto del resultado culinario y de la decoración con los hashtags #navidadvitaminada y #chefsnutrinenes.

Siempre nos ilusiona ver como disfrutáis con los más pequeños de la casa, y más en estas fechas ;)

Buen provecho y felices fiestas!!

 

Por cierto! Como juntas nos lo pasamos muy bien planeando juntas y os tenemos mucho cariño, Azahara y yo estamos preparando un regalo especial (y mensual) para nuestros suscritos. Así que no dudes en dejarnos tu mail para avisarte cuando esté listo.

Además, si te suscribes a la newsletter de NutriNenes estarás al día de un montón de información sobre alimentación para embarazadas, bebés y niños y conseguirás su menú de 4 semanas para que no te falten ideas antes de preparar la cena.

 

 

Share Button

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies